Pasar al contenido principal

🌟 ¡Amigas y amigos! 🌟

Les recordamos que el próximo jueves 01 DE MAYO la Biblioteca de Santiago cerrará sus puertas con motivo del el feriado legal del Día de l@s Trabajador@s. 

Pero, ¡no se preocupen!

Volvemos a abrir nuestras puertas el 02 DE MAYO, en nuestro horario habitual. 📅

¡Les esperamos con más lecturas, cultura y entretención para toda la familia! 📖✨

“Horizontes: reflexión y acción desde la Biblioteca de Santiago para las bibliotecas que soñamos”

Autores
Equipo Biblioteca de Santiago
Resumen en inglés (Abstract)
“Horizontes: reflexión y acción desde la Biblioteca de Santiago para las bibliotecas que soñamos” es el título de esta publicación digital.

Más de 230 páginas conviven en la interesante y bella vivencia digital que es “Horizontes: reflexión y acción desde la Biblioteca de Santiago para las bibliotecas que soñamos”; libro editado por la Unidad de Estudios de esta institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que representa una investigación y puesta en valor sobre el trabajo, misión y enfoque que la Biblioteca de Santiago ha desarrollado desde su nacimiento en noviembre de 2005, para invitar a construir un diálogo sobre el quehacer de las bibliotecas y sus experiencias de formación lectora y cultural.

Con cinco años de trabajo colectivo e individual, más de 15 entrevistas, además de varios informes y estudios esta investigación marca un hito para la Biblioteca de Santiago, y una imperdible obra para despedir los festejos del Mes del Libro y el Derecho de Autor. “Horizontes…” es el resultado del ejercicio de autoras y autores, situadas desde distintas experiencias, disciplinas y relaciones con diversos aspectos del quehacer de la Biblioteca de Santiago, aportaron elementos teóricos y prácticos para trazar caminos que permitan seguir construyendo las bibliotecas que soñamos.

Cabe mencionar que este título no ofrece recetas ni conclusiones, más bien entrega e invita, a generar preguntas y nudos en torno a planificaciones estratégicas, gestión cultural, fomento lector, innovación y procesos técnicos, pero también las posibilidades de poner a las bibliotecas públicas como espacio para la investigación de públicos y la construcción de conocimiento.
Portada horizontes