Pasar al contenido principal

Personas Usuarias en Situación de Calle

Institución
Biblioteca de Santiago
Autores
Unidad de Estudios Biblioteca de Santiago
Abstracto
Este informe examina la relación entre las personas en situación de calle (PSC) y la Biblioteca de Santiago (BDS), buscando comprender sus perfiles, los servicios que utilizan y el impacto de la institución en sus vidas. A través de tres etapas metodológicas que incluyen entrevistas al personal, observación directa y entrevistas semiestructuradas con las PSC, el estudio ofrece una visión multifacética. El análisis destaca el valor utilitario y simbólico de la BDS como refugio y espacio de dignidad, aunque también identifica desafíos operativos y la necesidad de fortalecer la inclusión y la sensibilización del personal para abordar los comportamientos disruptivos. En general, el informe subraya cómo la BDS busca ser un espacio público democrático e inclusivo, enriqueciendo la vida de estas personas en un contexto de profundas desigualdades.
Resumen en inglés (Abstract)
This report examines the relationship between homeless individuals (PSC) and the Santiago Library (BDS), seeking to understand their profiles, the services they use, and the institution’s impact on their lives. Through three methodological stages—including staff interviews, direct observation, and semi-structured interviews with homeless individuals—the study offers a multifaceted perspective. The analysis highlights both the utilitarian and symbolic value of the BDS as a refuge and a space of dignity, while also identifying operational challenges and the need to strengthen inclusion and staff sensitivity in addressing disruptive behaviors. Overall, the report emphasizes how the BDS strives to be a democratic and inclusive public space, enriching the lives of these individuals amid a context of deep inequality.
Resumen en español
Este informe examina la relación entre las personas en situación de calle (PSC) y la Biblioteca de Santiago (BDS), buscando comprender sus perfiles, los servicios que utilizan y el impacto de la institución en sus vidas. A través de tres etapas metodológicas que incluyen entrevistas al personal, observación directa y entrevistas semiestructuradas con las PSC, el estudio ofrece una visión multifacética. El análisis destaca el valor utilitario y simbólico de la BDS como refugio y espacio de dignidad, aunque también identifica desafíos operativos y la necesidad de fortalecer la inclusión y la sensibilización del personal para abordar los comportamientos disruptivos. En general, el informe subraya cómo la BDS busca ser un espacio público democrático e inclusivo, enriqueciendo la vida de estas personas en un contexto de profundas desigualdades.
Personas en situación de calle
Fecha de publicación
08/2025